El 20 de enero hemos tenido la suerte que desde el programa El Replà de IB3 Ràdio, nos invitaran a hablar sobre musicoterapia.
En el estudio, debido al Covid 19 solo podíamos ir dos personas, fuimos en representación de Abamu, Pau Catalá Amer y yo, Gabriela Guaglione Sverdlik.
Por teléfono nuestras compañeras Gracia Pons Catchot y Laura Cañellas García nos acompañaron.
Entre todos hemos dado un pantallazo sobre el accionar musicoterapéutico en diferentes colectivos y con diferentes técnicas.
Agradecemos a Araceli Bosch y a David Oliver por darle un lugar a la musicoterapia.
Si copiáis el siguiente enlace podrán escuchar la entrevista
https://ib3.org/carta?id=619d1b06-9f71-41b5-a481-6da65fda0342&type=RADIO
Lamentablemente la situación en el mundo es terrible, todos lo estamos viviendo de una manera diferente de acuerdo al lugar donde residimos, con quienes estamos, las actividades diarias que hacemos, la edad, etc...
A mi me ha pasado de tener que realizar menos sesiones o suspender durante un tiempo las mismas, trabajo con un colectivo de mucho riesgo, como son las personas mayores y sobre todo en Residencias. Pero por suerte hace ya unos meses que hemos retomado las sesiones.
Al volver he observado personas muy activas, con esa necesidad de contacto y querer hacer todo lo que no han podido hacer en la cuarentena, otras incrédulas, cómo te han dejado entrar?, preocupadas... está todo muy mal, no?, este virus...
y un grupo menor, que vi triste, apagado, pasivo... por suerte uno realiza supervisiones o su propia terapia, porque duele, y mucho.
Pero en el transcurso de las sesiones comenzaron a expresarse, a compartir, socializarse, a elegir y poco a poco continuamos esta tarea, de acompañar en estos momentos a todos aquellos que lo necesitan.
Doy gracias otra vez por mi profesión.
La CAEMT (Comisión de Acreditación Española de Musicoterapeutas Profesionales), es la comisión encargada de poner en funcionamiento el Sistema Español de Acreditación de Musicoterapeutas, acogiéndose a lo dispuesto en el Documento Técnico 1: “Standars for Being a Music Therapist in Spain” (Criterios para ser Musicoterapeuta Profesional en España -MTAE), y del Documento Técnico 2 titulado: “Registro Español de Musicoterapeutas Acreditados (REMTA)”, así como en los documentos normativos de la EMTC (artículo 1.1. del Reglamento del Funcionamiento Interno de la CAEMT). La CAEMT está constituida por las Asociaciones Españolas de Musicoterapia acreditadas en la European Music Therapy Confederation (EMTC) desde su aprobación en diciembre de 2011. La entidad gestora de la documentación de la CAEMT es la Asociación Española de Musicoterapeutas Profesionales (AEMP), según los artículos 11.1 y 12.1 del Reglamento de Funcionamiento Interno de la CAEMT,
Comparto una carta de FEAMT, la Federación Española de Asociaciones de Musicoterapia, donde explica claramente la diferencia entre hacer música por músicos con fines recreativos o de distensión con la Musicoterapia, que se realiza por musicoterapeutas. Se pueden hacer ambas cosas... pero son diferentes.
En Baleares la PNL, sobre la Regulación de la Musicoterapia.
Esta se ha aprobado por unanimidad!
Se ha pedido de esta manera al Gobierno Balear que le proponga al Gobierno Español que regularice la musicoterapia.
Se propone que se controlen los requisitos académicos, profesionales y de capacitación profesional que deben tener los musicoterapeutas para poder desarrollar su trabajo adecuadamente, previniendo y evitando de esta manera el intrusismo profesional y la mala praxis debido a la carencia de formación.
Entrevista realizada a la Musicoterapeuta Gabriela Guaglione, en el programa del domingo 16 de agosto de 2015 en IB3 Ràdio - Programa Pandeia.
Musicoterapia en España
Musicoterapia Balear. Sesiones de musicoterapia en Palma de Mallorca.
"La musicoterapia es el manejo de la música y sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía), realizada por un musicoterapeuta cualificado, con un paciente individual o un grupo. Es un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas".
Me dedico a realizar: Sesiones para niños, adolescente y adultos
Sesiones grupales e individuales, realizadas en la consulta, instituciones y/o a domicilio.
Consulta en: Camí Son Rapinya 31 (Zona Colegios) - 07013 - Palma de Mallorca.
971 757 298 / 671 692 252
Musicoterapia en Mallorca.
CONTACTO
Mta. Gabriela Guaglione
671 692 252